
Made in Prison®
Es una iniciativa social y comercial cuya población objeto, son las Personas Privadas de Libertad (PPL) y sus grupos familiares, a través del trabajo artesanal realizado en los centros de reclusión.
La situación penitenciaria y carcelaria en Colombia es dificil: Las tasas de hacinamiento en los centros de detención, superan el doble y hasta el triple de su capacidad, existen condiciones de insalubridad y la atención primaria, el acceso a servicios de salud es casi inexistente, y en ocasiones ni siquiera tienen acceso al mínimo vital de agua potable.
CON CADA COMPRA QUE REALIZAS APOYAS EL PROCESO DE RESOCIALIZACIÓN DE UN INTERNO, SE FORTALECEN SUS LAZOS FAMILIARES, GENERAS ESPERANZA!
LA FUERZA DE LA FAMILIA, NOS SOSTIENE
Si vas a juzgarlos, que sea por lo único que bien conocerás: SU TRABAJO
40
De los internos en América Latina vienen de hogares donde hubo abuso de drogas, de licor y maltraro.
0
son las principales víctimas y/ó victimarios
0
Una de las principales causas de violencia y deserción escolar
0
Ambas, asociadas a la violencia y a la privación de la libertad
Entendemos el proceso de resocialización como un acto de consciencia
en el que el infractor, cumple su pena por la comisión del delito y se reincorpora a la vida civil comprometido con la legalidad y la sociedad misma. Por eso desde Made in Prison® Entendemos, a la familia, como factor determinante en este proceso. La familia es el núcleo primario de la sociedad y mientras mejor adaptado y acompañado este el penado a ésta; más posibilidades tendrá de reinsertarse a la sociedad en general y ser acogido como pos-penado.